Un fenómeno de gran importancia que sucede a los habitantes de las grandes ciudades, es que por regla general les invade un sentimiento separatista de los demás y piensan que lo único que importa son ellos como individuos.
Debido a que hay tanta gente que habita en su ciudad, resulta que es muy difícil encontrarse a un amigo, un familiar o incluso a un conocido.
Hay mucha gente caminando, corriendo o hablando, con gusto o tristeza, pero todos, por más cerca que estén unos de otros, están muy lejos del que los está viendo y éste, interiormente piensa: “…a ninguno de éstos voy a volver a ver en mi vida…”.
Si una persona se cae, “… no la voy a volver a ver en mi vida…”, si a una persona la atropella un carro, “… tampoco la voy a volver a ver en mi vida…”, si una persona es agradable y tiene bonitas facciones, pero se baja del metro, una estación antes que yo, de todas maneras: “…nunca la voy a volver a ver en mi vida…”, y con ello llega el fenómeno del aislamiento.
Esto ocasiona un sentimiento de soledad, individualismo y de falta de confianza en nuestros semejantes.
En español le llamamos “soledad y falta de interés por los demás” y en inglés, a este sentimiento se le conoce como “detachment”, y esta es una actitud que poco a poco va invadiendo a todos los seres humanos, conforme van creciendo sus ciudades.
Recordemos que en nuestros países, tanto en México como en Estados Unidos, estamos acostumbrados a vivir en poblaciones en las que todos sus habitantes se interrelacionan socialmente, se conocen las familias, buscan las oportunidades de trabajo y de negocio entre los mismos pobladores, en fin, todos sabemos de lo que le falta al vecino o de los problemas que tiene el de más allá.
Sin embargo, el aumento de pobladores en una misma ciudad, como lo es México D.F. y sus alrededores que tiene más de 31 millones de habitantes, o como es Nueva York, que solo en la isla de Manhattan habitan más de 9 millones, el fenómeno del aislamiento en la vida de cada individuo, está tomando proporciones devastadoras, no obstante que viva y camine diariamente, entre miles y millones de personas.
No solamente la vida individual y la familiar se ven afectadas por este fenómeno del aislamiento, sino que también la vida productiva de toda la sociedad, se tambalea cuando sus habitantes pierden la seguridad, felicidad y la necesidad de compartir con los demás lo que van logrando.
Estemos conscientes de que en Arizona, nuestras ciudades están creciendo, que día a día hay más habitantes y más pobladores pero, no por ello podemos permitir que nos invada ese devastador fenómeno del aislamiento.
Hay que luchar por una mayor integridad social con dignidad.
More Stories
Ramón Ayala’s Farewell Tour at Casino Del Sol’s AVA Amphitheater on July 5, 2025
The Best Places to Travel in 2025
Martin Luther King Jr. Day
Zoom … Zoom! at Children’s Museum Tucson
‘AMERICA’S BEST MEXICAN FOOD’ SIGNS INSTALLED ACROSS TUCSON
THINGS TO DO IN TUCSON