La Navidad (latín: nativitas, ‘nacimiento’) es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas
La Navidad es una época de paz y amor donde se recuerda ¿Quién es Jesus?, ¿Que hizo jesus?, ¿Que paso con jesus?
La celebración de la Navidad, además de poner el arbolito y esperar la Noche Buena para compartir ese momento con los hijos, es un espacio para fomentar la unión en familia, y las tradiciones y valores que podemos sembrar en los corazones de nuestros niños.
Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra. La palabra tradición viene del latín traditio que viene del verbo tradere, que significa entregar. Se podría decir que tradición son los valores que deseamos transmitir y entregar a nuestros hijos.
En el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres no es sólo su aspecto exterior, sino su significado interior.
Se debe conocer por qué y para qué se llevan a cabo las tradiciones y costumbres para así poder vivirlas mejor. Para compartir tiempo especial con los niños, donde hayan verdaderos simbolismos de lo que significa la navidad, podemos participar en familia los tres valores más importantes de la navidad: el amor, la paz y la alegría.
More Stories
THE SOUTHERN ARIZONA ALLIANCE FOR BILINGUAL EDUCATION (SAABE) AND ARIZONA BILINGUAL NEWSPAPER WILL HOST THE 4TH ANNUAL FAMILY HEALTH AND WELLNESS FAIR
Start a Neighbors Care Program in Your Neighborhood
Zoom … Zoom! at Children’s Museum Tucson
THINGS TO DO IN TUCSON
Arizona climbs to fourth in national mountain biking study
THREE KINGS’ DAY, JANUARY 06.