Bueno estas familias por generaciones han estado en México, los “REYES” es un apellido español antiguo que tuvo su origen en Castilla, luego pasó a Galicia y Asturias y posteriormente a Andalucía. El apellido “ALTAMIRANO” se origina como gentilicio de Altamiros una localidad de Ávila en Castilla supuestamente son Sefarditas (terminó usado para designar a los judíos no asquenazis). Bien lo anterior fue para ubicar de donde vinieron. Tenemos que en Magdalena nació “ANDRÉS REYES OLIVAS” a quien le apodaron el “Chichi Marcelino” posiblemente se debió a que su Abuelo así se llamaba, fue pequeño ganadero-agricultor y ponía una cantina en octubre en las fiestas de San Francisco Javier. “DELFINA ALTAMIRANO GRIJALVA” también era Magdalenense ambos nacieron y murieron aquí, se encuentran sepultados en el panteón municipal. Ellos procrearon a MERCEDES (aún viva y soltera), RAMON+ (casado con Susi Barnett, ya viuda se matrimonio con el ex-Presidente Municipal Álvaro Plutarco Trelles Serna+), MARIA DE JESÚS+ (casada con Francisco “Kiko” León+ hermano de la Juanita tío de Rodolfo “Fifi” Bernal Leon), ANDRÉS FRANCISCO “Chico”+ (casado con Gloria García familia de policías), GABRIEL ROBERTO “Beto”+ (casado con la Profa. Loly Rivas+) y BERTHA (casada con Rodolfo Robles de Nogales, Sonora). Esta familia siempre vivió al final de la calle Matamoros cerca de él “Nono Moreno”, se encontraban en los anos cuarentas prácticamente en el campo no había nadie en sus alrededores todos le llamábamos el “Ranchito”, ahí acudíamos porque siempre encontrábamos la famosa leche bronca, el queso, cuajada y requesón, ahora todo eso se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad. Ahora diremos que Mercedes fue secretaria de Don Luis Colosio Fernández y de la Unión Ganadera Local Magdalenense. Ramón fue Funcionario Bancario y Tesorero Municipal con el ex Presidente Municipal Trinidad del Villar del Castillo, a Ramón durante algunas elecciones lo mencionaban como posible candidato a la presidencia, pero hasta ahí. Maria Jesús fue ama de casa y confeccionaba ropa. Andrés Francisco fue Policía Municipal. Gabriel Roberto se dedicó a la albañilería. Finalmente, a Bertha le dedicaremos un aparte, por ser ella a quien entrevistamos.
BERTHA REYES ALTAMIRANO nació en Magdalena un 30 de mayo de 1942, fue la última del clan Reyes-Altamirano, estudio la primaria en la Escuela “Enrique Woolfolk” antes de mujeres hoy mixta, después hizo estudios comerciales en la Academia de “Maria Elena Rivera” de la familia la famosa Orquesta de los Hermanos Rivera, su primer trabajo fue en el despacho contable de Don Luis Colosio Fernández, perteneció al Circulo Guadalupano comandado por el Pbro. Luis López R.Q., Mercedes y ella no desaprovecharon oportunidad, organizaban bodas, quinceañeras, bautizos, candidatas a reinas, obras de caridad y campañas políticas (eran mil usos). Por supuesto tuvo algunos pretendientes no llegaron a nada, hasta que llego RODOLFO ROBLES empleado de la SHCP compañero nuestro, se pretendieron un tiempo y se casaron el 27 de febrero de 1968 yéndose a radicar a Fresnillo, Zacatecas, sus tres hijas la mayor nació en Magdalena y las otras dos en Nogales. La primera se llama BERTHA CATALINA casada con Martin Alfonso Parra Gastelum tienen tres hijos. FRANCISCA “PAQUITA” casada con José Francisco Migueles tienen a Erick Daniel (pelotero profesional) y Galilea. CONCHITA tiene a Mariett Alexa Robles Reyes y a Tomas Cristoferson Robles, esta hija tiene la peculiaridad de ser “TRAILERA” transita los Estados Unidos. Todos radican en Tucson, Arizona cerca de veintidós años y tiene ocho nietos.
Antes de todo lo anterior algo paso con su esposo EL se quedó en Fresnillo y ELLA regreso a Magdalena, consiguió ser la gerente de Combustibles del Sr. Ernesto Elías, después fue encargada del negocio de maquinaria pesada del Sr. Alfredo Duran y del famoso “Peras Salazar”. También tuvo una cenaduría en el local que después ocupo el Notario Público “José Álvarez Llera”, siempre fue magnífica cocinera pocas para hacer el famoso “pozol de trigo” efectuado en la región los quince de mayo. Se nos perdió y de repente la vemos como empleada del “Golden Corral” de Tucson, actualmente se retiró y cuida nietos. “QUE TRISTE “. En las familias de los Reyes-Altamirano, se involucran los Albeláis, Bernal, Chavarín, Duarte Murrieta, Rochin, Cano, Bravo, León, Esquer, Mariscal, Leal, Sainz, Martínez, Bustamante, Fuentes, Espinoza, González y otros más.
ANÉCDOTA: Tuvieron un caballo llamado el “Palomino” vivió como veinte años, supuestamente era de carreras nunca gano una todos los días lo sacaban a pasear tenía presencia, parecido a los caballos de las Cervecerías lo exhibían en desfiles y saraos, pero eso si para los Reyes Altamirano el “Palomino” era el Rey. Con perdón de todos, existe otra familia de Andrés Reyes en su oportunidad daremos la versión de ellos, cuando contactemos a un miembro de la misma.
Gracias. Por su tiempo.
Comentarista: Ángel Gallardo V.
info@newsazb.com
More Stories
Día de Martin Luther King, Jr.
LA ALIANZA DEL SUR DE ARIZONA PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE (SAABE) EN COLABORACIÓN CON ARIZONA BILINGUAL NEWS, OFRECEN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR PARA LA FAMILIA
Inicie un programa de atención vecinal en su vecindario
Zoom… Zoom! en el Museo Infantil de Tucson
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON