Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

Emergencia climática declara el alcalde y el Concilio de Tucson

La declaración establece un objetivo de neutralidad de carbono para 2030

  (Tucson, AZ – 9 de septiembre de 2020) El alcalde y el consejo de Tucson declararon una emergencia climática en la reunión de este 9 de septiembre. Liderada por el alcalde Romero y el concejal Paul Durham, la declaración establece una meta de neutralidad de carbono para el 2030, comprometiendo a la Ciudad a desarrollar e implementar un Plan de Adaptación y Acción Climática integral de 10 años. La declaración también se enfoca en implementar una Transición Justa y Equitativa con énfasis en las personas de color, los inmigrantes, las comunidades indígenas, las personas de bajos ingresos, las personas con discapacidades y las personas sin vivienda, todos los que se ven afectados de manera desproporcionada por las consecuencias adversas para la salud del cambio climático. .

“Con temperaturas récord, veranos cada vez más secos e incendios forestales históricos, la necesidad de actuar con valentía para combatir el cambio climático y desarrollar la resiliencia en nuestra ciudad nunca ha sido más evidente”, dijo el alcalde Romero. “Mi agradecimiento a los miembros jóvenes de nuestra comunidad de la Coalición Climática de Arizona y Sunrise Tucson que han liderado este tema y se acercaron a mí a principios de año sobre la necesidad de declarar una emergencia climática.

Como la tercera ciudad de más rápido calentamiento en los EE. UU., Tucson se enfrenta a una amenaza real del cambio climático en la salud y la seguridad públicas que puede aumentar los riesgos locales y empeorar los efectos de los principales peligros como incendios forestales, sequías, calor extremo e inundaciones. Agosto fue el mes más caluroso registrado en Tucson y este verano fue el más caluroso en los 125 años de registros climáticos. Con poca lluvia, los expertos han concluido que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de las olas de calor.

La declaración dirige a todos los departamentos de la ciudad a priorizar y alinear esfuerzos con el Acuerdo de París y el Green New Deal, e identificar estrategias de mitigación y adaptación climática que se centren en las personas y prioricen ciertas soluciones climáticas y de sostenibilidad. A principios de este año, el Alcalde y el Concejo votaron 6-1 para asignar $ 250,000 para el desarrollo de un Plan de Adaptación y Acción Climática integral de 10 años. Al establecer objetivos generales de sostenibilidad y descarbonización, la declaración de una emergencia climática es el primer paso en el desarrollo de este plan.

“Al establecer metas audaces y expandir nuestros esfuerzos actuales, la Ciudad de Tucson está bien posicionada para actuar como líder climático y convertirse en una ciudad más ecológica, social y económicamente sostenible”, agregó el alcalde Romero.

La Declaración de Emergencia Climática prioriza las siguientes soluciones climáticas y de sostenibilidad:

• Implementar y utilizar de manera eficiente energía limpia, renovable y de origen local.

• La transición de los combustibles fósiles electrificando el transporte público y la flota de vehículos de la Ciudad, y modernizando las instalaciones de la Ciudad.

• Capturar y almacenar carbono de forma segura principalmente mediante la plantación masiva de árboles a través de la iniciativa Tucson Million Trees.

• Implementar y mejorar los patrones de uso de la tierra para fomentar el transporte, la movilidad y la conectividad seguros, multimodales, accesibles, equitativos, inteligentes y limpios.

• Conservar los recursos a través de la gestión del agua y eliminar el desperdicio mediante el establecimiento de una meta de desvío del 50% para 2030 y cero desperdicios para 2050.

• Incorporar infraestructura verde en el diseño de la comunidad para capturar y utilizar las aguas pluviales y restaurar y rehabilitar activamente los ecosistemas mediante la eliminación de la vegetación no nativa.

• Prepararse, aprender y adaptarse a los efectos del cambio climático a través de una planificación y respuesta proactiva y holística a nivel de infraestructura, cultural e institucional.

Tucson se une a más de 1,700 ciudades y jurisdicciones(https://climateemergencydeclaration.org/climate-emergency-declarations-cover-15-million-citizens/ ),  en todo el mundo que se han comprometido formalmente a tomar medidas para revertir el calentamiento global al declarar una emergencia climática.

###

 Para obtener más información sobre los esfuerzos del alcalde o para programar una entrevista con la alcaldesa Regina Romero, comuníquese con la directora de comunicaciones Myriam Cruz en myriam.cruz@tucsonaz.gov o llame al 602-748-9838.

Share this:

Welcome to Arizona Bilingual News

Install
×