A veces el cáncer de seno es detectado después de que surgen síntomas, pero muchas mujeres no llegan a manifestarlos. Es por este motivo que hacer las pruebas de detección periódicas es tan importante
¿Es posible la detección temprana de la enfermedad?
En ocasiones, el cáncer de seno se detecta debido al surgimiento de síntomas, pero muchas mujeres con cáncer de seno no presentan síntomas. Por esta razón es muy importante hacerse las pruebas de detección programadas.
Se pueden emplear diversas pruebas para buscar y diagnosticar el cáncer de seno. Entre los principales se encuentran:
- Los mamogramas son radiografías de bajas dosis que pueden ayudar a encontrar el cáncer de seno.
- La ecografía del seno usa ondas sonoras para crear una imagen computarizada de la parte interna del seno. Este estudio puede mostrar ciertos cambios en los senos como quistes llenos de líquido, que son más difíciles de identificar en los mamogramas.
- Una imagen por resonancia magnética del seno (MRI, por sus siglas en inglés), usa ondas de radio e imanes potentes para producir imágenes detalladas del interior del seno.
- Las imágenes moleculares de los senos (MBI), también conocidas como gammagrafía mamaria o imágenes gamma específicas de los senos (BSGI) son un tipo de estudio de medicina nuclear para obtener imágenes de los senos. Se inyecta un químico radiactivo en la sangre, y se utiliza una cámara especial para observar el seno.
- Los estudios de imagenología óptica envían luz hacia el seno y luego miden la luz que regresa o pasa a través del tejido. En esta técnica no se usa radiación y no se comprime el seno.
- La tomografía de impedancia eléctrica (EIT) escanea los senos para medir su conductividad eléctrica. Se basa en la idea de que las células del cáncer de seno conducen electricidad de forma distinta a como lo hacen las células normales.
Si su médico encuentra alguna región que resulte inquietante a través de una prueba de detección, o si usted presenta síntomas que podrían indicar cáncer de seno, será necesario que se someta a más pruebas para determinar con seguridad si es cáncer.
El síntoma más común del cáncer de seno es una masa o bulto nuevo. Una masa no dolorosa, dura y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer, aunque los tumores cancerosos del seno también pueden ser sensibles a la palpación, blandos y de forma redondeada. También pueden causar dolor. Por este motivo, es importante que un profesional de la salud con experiencia examine cualquier masa o bulto nuevo, o cualquier cambio en los senos.
Otros posibles síntomas del cáncer de seno son:
- Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta un bulto)
- Formación de hoyuelos en la piel (a veces parecido a la cáscara de una naranja)
- Dolor en el seno o en el pezón
- Retracción (contracción) de los pezones
- Piel del pezón o seno roja, seca, descamada o gruesa
- Secreción del pezón que no sea leche materna
- Ganglios linfáticos hinchados (algunas veces un cáncer de seno se puede propagar a los ganglios linfáticos de las axilas o alrededor de la clavícula y causar un bulto o hinchazón ahí, aun antes de que el tumor original en el seno sea lo suficientemente grande como para poderlo palpar)
Recuerde que conocer los signos a los que debe prestar atención no reemplaza a los mamogramas ni a otras pruebas de detección.
More Stories
Día de Martin Luther King, Jr.
LA ALIANZA DEL SUR DE ARIZONA PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE (SAABE) EN COLABORACIÓN CON ARIZONA BILINGUAL NEWS, OFRECEN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR PARA LA FAMILIA
Inicie un programa de atención vecinal en su vecindario
Zoom… Zoom! en el Museo Infantil de Tucson
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON