Por Orlando Cazarez, Director Ejecutivo de Arizona Sustainability Alliance
A principios de la década de 2000, cuando los primeros vehículos eléctricos (EVs por sus siglas en inglés) entraron en el mercado estadounidense, me encontré cautivado por su promesa. Asistía a reuniones de EVs para ver de cerca los super autos elegantes y de alto rendimiento como entusiasta, consolidó mi creencia de que los EVs eventualmente redefinirían la industria automotriz. Ofrecían una alternativa genuina a los automóviles de gasolina, señalando un cambio que parecía inevitable.
En 2014, mi familia dio un pequeño paso hacia la electrificación al cambiar un vehículo de gasolina por uno híbrido y eventualmente en el 2022 a un EV. Esta decisión fue motivada por el deseo de reducir las emisiones, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir los costos operativos. Los beneficios financieros que nos brindó el EV fueron sorprendentes: ¡mis gastos mensuales de gasolina se redujeron de más de $400 a solo $40-60 en electricidad!
Los invito a que hagan esta resolución de año nuevo y piensen en adoptar un vehículo eléctrico; especialmente ahora que La Ley para Reducir la Inflación (IRA por sus siglas en inglés) ofrece nuevas oportunidades para que los consumidores ahorren dinero en vehículos limpios, ofreciendo múltiples incentivos para la compra o arrendamiento de vehículos eléctricos (EVs), vehículos híbridos enchufables, vehículos de pila de combustible y equipos asociados como cargadores.
Consideraciones financieras y prácticas
La accesibilidad de los vehículos eléctricos continúa mejorando a medida que más fabricantes ingresan al mercado, aumentando la competencia y ofreciendo diversas opciones para diferentes presupuestos. Esta accesibilidad en expansión ha facilitado la transición para muchas familias. Y con los créditos fiscales de la IRA, un comprador que califique, puede recibir hasta $7,500 para comprar un vehículo eléctrico nuevo y hasta $4,000 para uno usado.
Ser propietario de un EV ha transformado mi experiencia diaria de conducción. Ya no me preocupo por los precios del combustible o gastar miles de dólares anualmente en las gasolineras. El mantenimiento es más simple y más económico: No hay cambios de aceite o reparaciones de motores de combustión con las que lidiar. La instalación de un cargador doméstico fue lo mejor, permitiendo la carga durante la noche y haciendo que la conducción en la ciudad sea mucho más fácil.
Los viajes por carretera largos requieren un poco más de planificación, pero el crecimiento de estaciones de carga minimiza la ansiedad de alcance. Los viajes a destinos como a Flagstaff o Los Angeles se han vuelto libres de estrés, y las paradas de carga son lo suficientemente breves como para tomar un café o estirarse antes de salir a la carretera de nuevo. En enero de 2024, la Administración Federal de Carreteras anunció más de $12.8 millones, provenientes de la Ley de Infraestructura Bipartidista, para Arizona con el objetivo de expandir su infraestructura de carga para vehículos eléctricos (EVs).
Con la ayuda de incentivos y fondos federales, la transición a EVs se está haciendo más fácil para los Arizonenses, beneficiando a nuestros bolsillos.
Beneficios más allá de lo financiero
El cambio a los vehículos eléctricos también está creando demanda de nuevas capacidades e industrias. De hecho, según nuevos datos sobre empleos e inversiones publicados por el Environmental Defense Fund, un sector manufacturero en auge en Arizona, impulsado por el crecimiento explosivo de la tecnología de baterías, ha generado más de $10.8 mil millones en inversiones anunciadas junto con más de 11,400 empleos en la fabricación de vehículos eléctricos (EVs) y baterías. Más de dos tercios de las inversiones anunciadas ocurrieron desde la aprobación de IRA y más del 90% desde la aprobación de la Ley de Infraestructura Bipartidista.
Los EVs son esenciales para mejorar la calidad del aire y la salud pública. A diferencia de los vehículos de gasolina, los EVs no producen emisiones por el sistema de escape, lo que reduce contaminantes dañinos como los óxidos de nitrógeno y las partículas finas que contribuyen a problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y otros problemas graves de salud. Al disminuir la contaminación del aire, los EVs crean comunidades más saludables, especialmente para poblaciones vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con condiciones preexistentes.
Además, con carreteras más silenciosas y menos contaminación, los EVs promueven el bienestar mental al reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, apoyando un futuro energético más limpio y una vida más saludable para todos. En Arizona, ser dueño de un EV ofrece una ventaja inesperada: placas de matrícula azules que otorgan acceso a los carriles HOV normalmente designados para vehículos transportando a dos o más pasajeros. Esto nos ha ahorrado innumerables horas durante la hora pico, especialmente al transportar a los niños a las prácticas deportivas.
Un camino hacia un mejor futuro
Si está considerando cambiar a un EV, haga su tarea y una prueba de manejo en diferentes modelos, considere los pros y los contras e identifique sus prioridades, ya sea precio, rango, capacidad de carga en casa o acceso a cargadores públicos. Un poco de investigación puede contribuir en gran medida a garantizar una transición fluida. Visite www.savingenergytips.org para más informes.
Y para hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles, nuestros líderes deben dar prioridad a la producción nacional, el desarrollo de la fuerza laboral y la asequibilidad. Apoyar la expansión de la infraestructura y garantizar fuentes de energía fiables y sostenibles será fundamental para mantener el impulso de la adopción de vehículos eléctricos.
Los vehículos eléctricos no son solo un nuevo tipo de automóvil; representan un avance hacia un futuro más saludable, con aire más limpio, menores costos y un impacto positivo en nuestras comunidades. Me llena de optimismo el camino que estamos recorriendo hacia este cambio transformador.
More Stories
Equidad e Igualdad
Día de César Chávez
Equinoccio de primavera en Chichén Itzá México
Arizona Bilingual y Latinas Arizona; Anuncian su Conferencia Anual de Mujeres: Latinas, Empoderamiento y Expo de Negocios
¿Vacaciones de primavera?
Plantas para el desierto de Arizona