Los estudiantes de universidad en el Sur de Arizona tendrán muy pronto una nueva oportunidad. En el otoño del 2020, la Universidad Católica de América, lanzará un titulo colaborativo de negocios con la Universidad del Condado de Pima en Tucson. La universidad ha trabajado con mas de 600 miembros de la comunidad para elaborar este programa a la medida para esta ciudad.
La universidad en sociedad con Pima Community College (PCC), tiene una meta en conjunto: El hacer una “inversión de innovación” en una nueva generación de jóvenes, especialmente aquellos de la población en área que mas esta creciendo, al igual que ayudar a atender las demandas de la fuerza laboral local. Esto se hará con la colaboración cercana de empleadores en el área, de acuerdo con Vincent Kiernan, Rector de la Escuela Metropolitana de Estudios Profesionales de la Universidad Católica, quien administrará el programa. Sin duda, esto ha creado una red de empleadores que ayudará a los estudiantes crear ese puente con los negocios locales, preparándolos también para el trabajo futuro.
Actualmente, menos de la mitad de los residentes de Arizona de Mayoría de edad cuentan con un titulo o certificado universitario. El gobierno estatal, así como los lideres de negocios se han comprometido a incrementar esta cifra a 60% para el 2030. Ellos proyectan una demanda de mas de 1 millón de acreditación universitarias para alcanzar esta meta.
Los cursos en la Universidad Católica en Tucson serán brindados en un modelo hibrido innovador. Este combinará módulos interactivos en línea de la facultad de la Escuela de Negocios Busch, grupos pequeños de conversación moderados por guías instruccionales en persona, y aprendizaje experiencial ligado a negocios locales.
La alcaldesa de la Ciudad de Tucson, Regina romero, esta muy emocionada de recibir a la Universidad Católica de América en Tucson. “De parte de toda la Ciudad de Tucson, ¡le doy la bienvenida a la Universidad Católica de Tucson! A través de su programa en colaboración con Pima Community College.” Los estudiantes podrán prepararse para entrar en la fuerza laboral con las habilidades que los negocios locales están buscando, ayudándonos así a retener el talento local aquí en Tucson”, dijo la alcaldesa Regina Romero, “Estoy sumamente emocionada por la oportunidad de incrementar el acceso a Educación superior económica, especialmente para estudiantes de universidad de primera generación”.
“Una mayoría abrumadora de familias Hispanas en Estados Unidos se identifican como católicos. Pero históricamente, les ha hecho falta el acceso a Universidades Católicas a sus alrededores”, dijo John Garvey, presidente de la Universidad Católica.Un análisis de la Universidad muestra que, de las 25 ciudades de los Estados Unidos con los más grandes índices de crecimiento en población Hispana, nueve no tienen una Universidad o colegio católico cerca.
El nuevo programa iniciará con un grupo de 20 estudiantes. Los planes son expandir las inscripciones a 5 grupos por año dentro de un lapso de 3 años. Durante los primeros 2 años, los estudiantes tomarán cursos en PCC y la Universidad Católica. Después de conseguir su título asociado de PCC, los estudiantes podrán completar su titulo universitario de bachillerato en Artes, a través de la Universidad. Cerca del 75% de todos los créditos se otorgarán a través de la Universidad Católica, dijo Kiernan.
Durante el año, (4) cuatro estudiantes de segundo año de la Escuela Preparatoria San Miguel, han sido contratados a través del programa de Estudio de Trabajo Corporativo para ayudar a construir y lanzar el programa. Los estudiantes son excelentes trabajadores y una gran parte del equipo de Tucson. El trabajo en el que los estudiantes están envueltos incluye pruebas de uso en todos los aspectos del programa, manejo de redes sociales, investigadores, y reclutadores. En menos de un año, esta experiencia para estas jóvenes señoritas, les ha dado una experiencia de primera instancia en programación, juntas de negocios, reclutamiento, expansión de conocimiento de negocios, y ha incrementado su confianza y set de habilidades para forjar sus propios sueños, y metas para después de la escuela preparatoria. El equipo de segundo año incluye a Zedd Nganga, Ciela Paz, Vivian Figueroa, e Isabella Rodriguez.
Con el apoyo y donaciones generosas, el uso de espacio existente e instrucción tecnológica de primer nivel, la Universidad Católica también ha podido imponer el precio de inscripción al programa por debajo del precio anual estatal en cualquier universidad publica en Arizona. Para mas información, visite la página de internet: www.catholic.edu/tucson
More Stories
Día de Martin Luther King, Jr.
LA ALIANZA DEL SUR DE ARIZONA PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE (SAABE) EN COLABORACIÓN CON ARIZONA BILINGUAL NEWS, OFRECEN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR PARA LA FAMILIA
Inicie un programa de atención vecinal en su vecindario
Zoom… Zoom! en el Museo Infantil de Tucson
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON