
Escuche y siga las instrucciones de las AUTORIDADES ESTATALES Y LOCALES.
SI SE SIENTE ENFERMO, quédese en casa. No vaya al trabajo, Contacte a su proveedor de atención médica.
SI SUS HIJOS ESTÁN ENFERMOS, manténgalos en casa. No los envíe a la escuela. Contacte a su proveedor de atención médica.
SI ALGUIEN EN SU HOGAR TIENE UN RESULTADO POSITIVO a la prueba del coronavirus, mantenga a todos los miembros del hogar en casa. No vaya al trabajo. No vaya a la escuela. Contacte a su proveedor de atención médica.
SI USTED ES UNA PERSONA MAYOR, quédese en casa y alejado de otras personas.
SI USTED ES ALGUIEN QUE TIENE UNA AFECCIÓN CRÓNCIA SUBYACENTE GRAVE que lo puede poner en mayor riesgo (por ejemplo, una enfermedad que afecta el funcionamiento de los pulmones o del corazón, o que debilita su sistema inmunitario), quédese en casa y alejado de otras personas.
PONGA DE SU PARTE PARA DESACELERAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS

Aunque sea joven, o de otra manera sano, usted está en riesgo y sus actividades pueden aumentar al riesgo para los demás. Es esencial que usted ponga de su parte para desacelerarse la propagación del coronavirus.
Trabaje y realice actividades escolares DESDE SU CASA cuando sea posible.
SI USTED TRABAJA EN UN SECTOR DE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA, según lo define el Departamento de Seguridad Nacional, como los servicios de atención médica y suministros farmacéuticos y alimenticios, tiene una responsabilidad especial de mantener su horario de trabajo norma. Usted y sus empleadores deben seguir las directrices de los CDC para proteger su salud en el trabajo.
EVITE REUNIONES SOCIALES en grupos de más de 10 personas.
Evite comer y beber en bares, restaurantes y plazas de comidas; use otras opciones como SERVICIOS POR VENTANILLA (DRIVE-THRU), RECOGER EN EL RESTARUANTE O ENTREGA DE COMIDAS A DOMICILIO.
EVITE LOS VIAJES OPCIONALES, salidas de compras y visitas sociales.
NO VISITE hogares de ancianos o establecimientos para jubilados de cuidados a largo plazo o menos que sea para proporcionar asistencia crucial.
PRACTIQUE BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE:
–Lávese las manos, especialmente después de tocar cualquier objeto o superficie que se usan frecuentemente.
–Evite tocarse la cara.
–Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable o la parte interna del codo cuando tosa o estornude.
–Desinfecte los objetos o superficies de sus frecuente tanto como sea posible.
PARA MÁS INFORMACIÓN, POR FAVOR VISITE: CORONAVIRUS.GOV
Las actividades de la escuela pueden acelerar la propagación del coronavirus. Los gobernadores de estados con evidencia de transmisión comunitaria deben cerrar las escuelas en las áreas afectadas y a su alrededor. Los gobernadores deben cerrar las escuelas en comunidades que estén cerca de áreas en que hay transmisión comunitaria, aunque esas tres estén en estados vecinos. Además, los funcionarios estatales y locales deben cerrar las escuelas donde se haya identificado el coronavirus en la población asociada a la escuela. Los estados y las localidades que cierren escuela necesitan abordar las necesidades de cuidados infantiles del personal esencial de respuesta, así como las necesidades alimenticias de los niños.
Las personas mayores están especialmente en riesgo por el coronavirus. Todos los estados deben seguir las directrices federales y detener las visitas sociales a los hogares de ancianos y establecimientos para jublilados y de cuidados a largo plazo.
En los estados con evidencia de transmisión comunitaria, se deben cerrar los bares, los restaurantes, las plazas de comidas, los gimnasios y otros lugares en interiores al aire libre donde se congregan personas.
More Stories
Resolución de Año Nuevo: Adoptar un Vehículo Eléctrico
Día de César Chávez
Arizona Bilingual y Latinas Arizona; Anuncian su Conferencia Anual de Mujeres: Latinas, Empoderamiento y Expo de Negocios
Nuevo documento obligatorio para manejar y viajar en Estados Unidos
El condado alerta a los residentes sobre una estafa telefónica
Gira de Despedida de Ramón Ayala en el AVA Amphitheater de Casino Del Sol el 5 de julio de 2025