Trastorno del estado de ánimo que puede ocurrir después del nacimiento de un bebé. Es una forma de depresión que afecta a alrededor del 10-15% de las mujeres que dan a luz. Las causas exactas de la DPP no se conocen completamente, pero pudiera deberse a cambios hormonales, físicos o emocionales después del embarazo y parto, estrés de cuidar a un recién nacido, historia de depresión antes del embarazo, problemas de sueño y/o eventos traumáticos durante el embarazo o parto.
Los síntomas de la DPP pueden variar, desde tristeza, desesperanza, ansiedad, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito, problemas para dormir, fatiga, dificultad para concentrarse, sentimientos de culpa o inutilidad y/o pensamientos de autolesión o suicidio.
Para diagnosticar la DPP, un médico generalmente entrevistará a la paciente y revisará su historia médica. El tratamiento de la DPP suele incluir terapia psicológica, como terapia cognitivo-conductual (TCC), medicamentos antidepresivos, apoyo de familiares y amigos, incluso el ingreso hospitalario.
La mayoría de las mujeres responden bien al tratamiento y pueden recuperar su salud mental. Aunque no hay una forma segura de prevenir la DPP, ayudaría el tener un plan de apoyo sólido antes del parto, hablar con un médico, recibir atención médica regular, dormir lo suficiente, comer una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y buscar ayuda.
More Stories
Andrés Cano como Supervisor del Distrito 5 del Condado de Pima
La responsabilidad de cuidar a los niños
Real ID
Semana Santa 2025
Capirotada
SELENA QUINTANILLA