Tomemos el tiempo para recuperar esos recetarios de nuestra localidad como un momento de reconectar con nuestra cocina más familiar y rendir honores a las raíces culinarias y continuar el legado de nuestras abuelas y abuelos pasando esas mismas tradiciones a las nuevas generaciones como un patrimonio culinario que nunca dejara de ser delicioso.
Preparar las clásicas Torrijas para compartir estos días y todas esas recetas que no debemos dejar en el baúl de la abuela, caracterizadas por la ausencia de carne en cumplimiento del ayuno cuaresmal y las de Pascua en las que regresa la carne para celebrar el día grande del cristianismo. Quien de ustedes podría preparar el Potaje de vigilia, Chacales, Soldaditos de Pavía, Atascaburras, Buñuelos de bacalao, Porrusalda, Patatas viudas, Tortas de Camarón con Nopales, Lentejas Guisadas, Torrejas, Chiles Rellenos de Mariscos, Pescado Zarandeado, Empanadas de Cuaresma, Tamales de Elote.
More Stories
14o Festival Anual del Día del Niño
Formas Inteligentes de Usar y Ahorrar tu Reembolso de Impuestos
Escuelas Magnet: Algo para todos
Andrés Cano como Supervisor del Distrito 5 del Condado de Pima
La responsabilidad de cuidar a los niños
Real ID