Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

Reconstruir la biodiversidad

El término biodiversidad hace referencia a la variedad de plantas, animales y microorganismos existentes que conforman los ecosistemas y que generan una serie de interacciones entre sus miembros y el entorno. La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro planeta. Es la base del bienestar humano en el presente y en el futuro, y su rápido declive amenaza tanto a la naturaleza como a las personas. Pero ahora contamos con un rayo de esperanza que llega de la mano de un acuerdo histórico: Se trata de un documento firmado en el 2022 que marca metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050. Los principales impulsores globales de la pérdida de biodiversidad son el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación de recursos naturales, contaminación y urbanización. El Informe Global demostró la responsabilidad de las actividades humanas en la pérdida de biodiversidad.

A medida que nuestra comunidad global debe reexaminar nuestra relación con el mundo natural, una cosa es cierta: a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables, si queremos disponer de agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía, entre otros, debemos respetar, proteger y reparar nuestra riqueza biológica.

Share this: