Si el 90% de la población usara el cubrebocas siempre que sale de casa, el número de contagios disminuiría hasta un 60%, asegura la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM en Mexico.
De acuerdo con la doctora en Ciencias Médicas, el uso del cubrebocas debería ser obligatorio y quien no acate esa medida tendría que ser multado o hasta cumplir tiempo en la cárcel, ya que no sólo es para protegerse a sí mismo, sino a los demás en el caso de ser asintomático.
Para la doctora egresada de la Universidad de Harvard, las autoridades de Salud deben concentrar sus esfuerzos en la contención del virus, es decir, detectar y aislar a los asintomáticos que representan el 40% de los contagios, mediante la aplicación masiva de pruebas y cortar las cadenas de propagación.
Añadió que se debe dar atención médica temprana a los contagiados mediante pruebas de oximetría y, al presentar disminución de oxígeno en la sangre, comenzar un tratamiento con medicamentos anticoagulantes y antiinflamatorios para evitar hospitalización e incluso la muerte.
Consideró que, si el Gobierno Federal y los gobiernos en el mundo, no ponen en marcha medidas de contención, se aproxima un escenario “catastrófico”, ya que el número de fallecidos continuará aumentando.