Raúl Bueno
(520) 373-0268
psicesp@yahoo.com
Estamos enfrentando una de las contingencias de salud más importantes en el mundo entero, y por supuesto me refiero al COVID-19. Desde que el mundo tuvo conocimiento de sus efectos, la población ha reaccionado de diversas maneras. Todos sabemos que no es fácil lidiar con este tipo de situaciones, sin embargo, la reacción es muy variada en los diferentes grupos de personas. El primer grupo (compras de pánico) es el que pareciera que no tiene suficiente conciencia social, ya que el principal interés es el personal y no de grupo, al inicio de esta contingencia mucha gente empezó a recibir noticias de las diferentes redes sociales, por personas que no necesariamente son especialistas en el tema, y a partir de la mala información la gente se volcó a los supermercados para comprar papel higiénico y otros productos relacionados. Por supuesto que actualmente el producto esta escaso y distribuido en solo algunos hogares, como si este producto los fuera a defender del virus. Desgraciadamente parte de este grupo también lucran con la situación, ya que no es raro que encuentres “ofertas” de papel higiénico en internet. Otra reacción, son aquellas personas que tienen una preocupación racional y se informan de fuentes confiables, y no hacen caso a la información que algunos youtubers, pretenden ser especialistas del tema, contando historias que no corresponden a la realidad. Una reacción muy lamentable es la de algunos grupos de jóvenes (por supuesto que no todos) que se han congregado en playas, bares y minimizan el efecto de esta pandemia algunos participan en el irracional “Coronavirus Challenge”.
Los invito a que consulten las fuentes científicas autorizadas, y actuemos con responsabilidad y solidaridad, es importante hacer caso a las recomendaciones de los médicos sobre permanecer en casa y tener una distancia social.