Los integrantes de este “CORO PARROQUIAL” llegamos a formarlo hasta cuarenta y dos personas; unos salían y otros entraban, pero nos sosteníamos más o menos en ese número, tomó tanta importancia que fue considerado como el mejor del Estado de Sonora. Por lo que en muchas partes nos solicitaban para actos solemnes principalmente en otras Iglesias, inclusive salimos fuera de nuestra Entidad donde nos presentábamos muy formalitos como debía de ser. El Coro duro como veinticinco años mientras lo dirigió el Sacerdote Zacatecano LUIS LOPEZ R.Q., hombre que en música se la sabia de todas. Fue muy duro como maestro, no perdonaba nada! Por supuesto quienes la regábamos nos ponía como palo de gallinero, fue una experiencia buenísima para tomar el curso de nuestras vidas; creo que si no fue la totalidad si fue la mayoría quienes encausamos una trayectoria correcta, gracias a Luis malo así le decían, porque había otro Luis bueno y ese era parte del coro y se llamaba Pbro. LUIS VALENCIA NÚÑEZ, Párroco muy querido en algunas partes principalmente en Caborca donde duro muchos años hasta que murió.
Les voy a presentar una foto que tengo en mis recuerdos, en la parte baja se encuentran SAMUEL ARREOLA DE LA PAZ (fotógrafo), PBRO. LUIS LOPEZ R.Q., arriba DR. RUBEN “EL MENCHO” MORENO MALDONADO,
detrás PROF. ASTOLFO LIZARRAGA GALLEGOS, PROF. FRANCISCO “PICHO” URREA BERMUDEZ, C.P. ÁNGEL “PELON” DONJUAN VELASQUEZ, RUBEN NUBES DUARTE (joyero y relojero), LEONARDO YANEZ (se fue al Seminario), el Organista de oro a quien le apodaban el “Grillo Cantor” JOSÉ GUADALUPE PRECIADO, quien estuvo algún tiempo con el “Sahuaripa Valenzuela” en Hermosillo, después regreso a Guadalajara de donde era originario, ahí murió. Esta foto fue tomada en diciembre de 1956.
Les comentaba más o menos éramos cuarenta y dos, en el coro, nada más con los Nubes eran cuatro hermanos Ruben, Rodolfo (Ferrocarrilero), Antonio “Tono” (Relojero y Joyero) y Lic. José Joaquín (Sido), los Donjuán eran Ángel “el pelón” y Ruben el “Tun Tun” (músico), si mi memoria no está atrofiada también estuvieron los hermanos Carrillo Malvido Octavio y Horacio “El Huesitos”, Pbro. Luis y Lamberto “El Cuyo” Valencia, José Guadalupe y Silvino Preciado, Alberto “Beto” Portillo (gran tenor), Prof. Eduardo “Anforita” Bojorquez Valenzuela, Prof. Jesús “Lumbumba” Montano Ruiz, Prof. Ricardo Carvajal de la Fuente (Director Cobach Magdalena) Filiberto “Fili” Ruiz Contreras (Banquero), Prof. Emeterio “Miliro” Gonzalez, Dolores “Lolito” Figueroa (Tesorero Municipal), Oscar Pompa (Ganadero), David Pompa (Petrolero), Oscar Monroy Gallego (Ganadero), Raul Aguirre Porras (Restaurantero), Manuel García Baldenegro (Fiscal Estado), Anselmo Armendáriz Navarrete (Fiscal Estado y Hacienda), Rodolfo “Fito” Bernal (Telegrafista), Adalberto Demara
Soto (Comerciante), Miguel “Mike” Luna (Carrocero), Octavio “El Quemado” Malvido (Locutor), José Maria “Guía” Leon (Comerciante), Arnulfo Ortiz (Gasolinero arteramente asesinado), Edmundo Parra Egurrola (Camionero), Enrique Arrizon Preciado (Conductor de T.V. en Los Angeles, California), Ángel Gallardo Valenzuela (Hacienda), me falta uno desgraciadamente no recuerdo su nombre se apellidaba Garcia (trabajaba en tienda El Paso de Nogales, AZ) estando en la agrupación murió de cáncer. También de vez en cuando nos visitaban sacerdotes de otras Parroquias y seminaristas de Hermosillo, que mientras estaban en esta se unían al coro siendo de mucho valor su cooperación.
Como verán todos los que formábamos el coro teníamos diferentes actividades, siempre nos llevamos bien
nos acomodamos en todo momento nos protegíamos a morir. Ninguna quinceañera o novia quería entrar a la iglesia o casarse sin que les cantáramos música sacra y popular, además de que les cobrábamos éramos los invitados de honor a la pachanga, ya teníamos formadas las comisiones para hacernos de las bebidas, comida y el baile imagínense pura vida (no piensen en gandallas, por favor), desafortunadamente poco a poco se fue acabando algunos miembros se fueron a radicar a otras ciudades, nos quedamos pocos y todo acabo cuando se nos fue nuestro Director Pbro. Luis Lopez R.Q., quien fue enterrado en el panteón Municipal de este lugar.
De los cuarenta y dos miembros del coro pasaron a mejor vida la mayoría, quedamos vivos muy a fuerzas el Prof. Astolfo Lizárraga Gallegos, Prof. Jesús Montano Ruiz, Samuel Arreola de la Paz, Antonio “Tono” Nubes
Duarte, Octavio Malvido Carrillo, Dolores “Lolito” Figueroa Estrella, Manuel García Baldenegro, Edmundo “Mundo” Parra Egurrola y un servidor Ángel Gallardo Valenzuela. Por no haber vuelto a saber de ellos no
se si viven o mueren Lamberto “Cuyo” Valencia Núñez, Emeterio “Miliro” Gonzalez, Silvino Preciado, Octavio “El Quemado” Malvido y Enrique Arrizon Preciado (¡ojalá vivan y estén cagaditos de la risa!).
Gracias, por su tiempo.
More Stories
Día de Martin Luther King, Jr.
LA ALIANZA DEL SUR DE ARIZONA PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE (SAABE) EN COLABORACIÓN CON ARIZONA BILINGUAL NEWS, OFRECEN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR PARA LA FAMILIA
Inicie un programa de atención vecinal en su vecindario
Zoom… Zoom! en el Museo Infantil de Tucson
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON