El COVID-19 mejor conocido como la enfermedad del coronavirus ha afectado a Norte America. Esta mala noticia para la mayoría de los estadounidenses y canadienses, es una gran noticia para los estafadores que se aprovechan del miedo que está ocasionando la enfermedad. Esté atento a medidas de prevención, curas o tratamientos falsos y otros tipos de estafas.
Cómo funciona la estafa:
El consumidor preocupado por no enfermarse de coronavirus escucha sobre prevenciones o una “cura milagrosa” en las redes sociales, en un correo electrónico o en un sitio web. El mensaje o sitio web contiene mucha información sobre este increíble producto, incluye testimonios convincentes o una historia a fondo de la teoría de la conspiración. Por ejemplo, un correo electrónico fraudulento afirma que el gobierno descubrió una vacuna pero la mantiene en secreto por “razones de seguridad”, entonces usted cree que no puede hacer daño probar el medicamento, así que saca su tarjeta de crédito.
Pero ¡no lo haga! Actualmente no existen vacunas o medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los EE. UU. para prevenir el coronavirus. Aunque algunos tratamientos están siendo desarrollados, actualmente ninguna vacuna, medicamento o producto aprobado específicamente para el coronavirus se puede comprar en línea o en tiendas. La Comisión Federal de Comercio emitió cartas de advertencia a varias compañías que afirman que tenían producto para curar o prevenir el virus.
Tratando de vender medicamentos falsos o “patito” no es la única forma en la que estos estafadores intentan aprovecharse del consumidor. Los estafadores se hacen pasar por empleados de el Centro de Control de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de Salud (OMS) en correos electrónicos. Estos mensajes afirman tener noticias sobre la enfermedad e incitan a los lectores a descargar software malicioso. Otro correo electrónico fraudulento intenta engañar a las personas para que donen a un esfuerzo falso de recaudación de fondos, afirmando ser un programa gubernamental para desarrollar una vacuna contra el coronavirus.
Consejos para ganarle la partida al estafador:
● No se asuste. Investigue: No crea en de las afirmaciones alarmistas o en la teoría de la conspiración y no se apresure a comprar nada que parezca demasiado bueno para ser verdad. Siempre verifique la información que vea en línea con las fuentes de noticias oficiales.
● Tenga cuidado con los testimonios personales y las afirmaciones de productos “milagrosos”. Sospeche de los productos que afirman curar de inmediato una amplia gama de enfermedades. Ningún producto podría ser efectivo contra una larga y variada lista de enfermedades. Además, los testimonios son fáciles de inventar y no sustituyen la evidencia científica.
● Es “todo natural”. El hecho de que sea un producto natural no significa que sea bueno o seguro para usted.
● Consulte a su médico: si tiene la tentación de comprar un producto no aprobado o de dudosa procedencia, consulte primero con su médico u otro profesional de la salud.
Visite bbb.org o síganos en redes sociales.