Desde hace varias décadas, febrero ha sido un mes de suma importancia para millones de estadounidenses por la celebración del Mes de la Historia Afroestadounidense – una época del año para compartir y festejar la historia, los desafíos, logros y contribuciones a la sociedad por afroamericanos en los Estados Unidos. Sin embargo, no todos saben que la historia detrás de esta tradición tiene sus orígenes desde hace más de un siglo, en 1915. En este corto artículo, explicaremos (muy brevemente) como fue que esta festividad comenzó en el país.
La tradición del Mes de la Historia Afroestadounidense no tuvo lugar como mes al principio, sino como una celebración de una semana. Carter G. Woodson, exestudiante de la Universidad de Chicago y la Universidad Harvard, eligió organizar la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia Negra (ASNLH, por sus siglas en inglés) con otros de sus compañeros intelectuales en 1915. Inicialmente, la organización se emprendía a promover el estudio científico de la vida de los afroestadunidenses, pero a medida que su popularidad crecía en círculos académicos, cada vez más era la gente que compartía la necesidad de estudiar las hazañas logradas por afroestadounidenses. Así, inspirado por un evento de tres semanas en Washington, D.C., celebrando el cincuenta aniversario de la Proclamación de la Emancipación, la cual le otorgó su libertad a todos los esclavos en la unión, Woodson y la ASNLH declararon que la segunda semana de febrero sería nombrada Semana de la Historia Afroamericana en 1926. Este acontecimiento fue crucial para el estudio de la historia de estos grupos ya que eran pocas las personas que al estudiaban, y muy pocos libros de entonces exploraban eventos correspondientes a los afroamericanos.
Woodson creía que febrero era el mejor mes debido a tradiciones; la comunidad afroamericana ya celebraba los cumpleaños de dos figuras importantes en su historia ese mes – Abraham Lincoln y Frederick Douglass – así que formar la Semana de la Historia Afroamericana alrededor de estas fechas le permitiría al público extender el estudio de esta en vez de crear algo totalmente nuevo. Al mismo tiempo que la celebración crecía en popularidad, también lo hizo la ASNLH.
Para cuando el movimiento de derechos civiles comenzó en la década de los 60, personas en Virginia Occidental y Chicago ya celebraban el Mes de la Historia Afroamericana en febrero al hablar no solamente de los logros pasados de los afroamericanos en el país, sino también sobre la conciencia africana. Este despertar armó una ola de personas de todas las edades y origen étnico que eventualmente llevó al presidente Gerald Ford a reconocer y extender el Mes de la Historia Afroamericana a una celebración nacional anual en 1976. Desde entonces, otros países como Reino Unido, Canadá e Irlanda se han unido a los Estados Unidos en honrar a la diáspora africana alrededor del mundio.
More Stories
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON
Recursos de la ciudad de Tucson
Arizona sube al cuarto lugar en un estudio nacional de ciclismo de montaña
Querida comunidad de Arizona Bilingual News,
EL DIA DE LOS REYES MAGOS, SE CELEBRA EL 6 DE ENERO.