La Oficina de Iniciativas Económicas de la Ciudad de Tucson anuncia programa gratis de desarrollo laboral para ayudar la falta de habilidades en oficios de costura industrial.
El programa llamado Arizona Stitch Lab, se ofrece en colaboración con la Ciudad de Tucson, la tribu Pascua Yaqui, Monshoot AZ, y Sonoran Stitch Factory.
Arizona Stich Lab ofrece programas de entrenamiento laboral gratis en costura industrial, patrones digitales, Modelado en 3D y emprendimiento. El último curso del 2022 será los sábados del 1ro de octubre al 5 de noviembre, de 8 a.m. a 4 p.m. Este será de seis semanas y cubrirá habilidades básicas de costura industrial incluyendo configuraciones de fábrica y protocolos de seguridad de máquinas; operaciones de máquinas industriales; aplicaciones básicas de patrones, marcadores y corte; introducción a la fabricación; y manejo de materiales y telas. Este otoño se ofrecerá un curso de 10 semanas para emprendedores que deseen construir su propio negocio de comercio de costura.
Al completar el curso, se espera que los graduados inicien con un salario mínimo de $15 la hora, con un potencial de ganancias anuales de hasta $75,000 a $100,000 al extender su entrenamiento.
Los graduados pueden encontrar oportunidades de trabajo en interiores de aviación, cubiertas marinas, decoración de interiores, producción de vestimenta, toldos, tapicería y más.
“El Arizona Stitch Lab es una oportunidad sin precedentes para hacer crecer el sector industrial en artículos de costura aquí en el sur de Arizona”, dijo Erica Yngve, propietaria de Sonoran Stich Factory. “Estamos entusiasmados con el crecimiento de esta industria y esperamos apoyarla a través de esta capacitación para operadores de máquinas de coser industriales”, dijo.
La Ciudad de Tucson proporciono fondos de $300,000 a través de dos años para el programa de desarrollo laboral. “Hay más de 50 empresas en Tucson que requieren sastres industriales”, dijo Barbra Coffee, directora de Iniciativas Económicas de la Ciudad de Tucson. “Este programa ayudará a los aprendices a encontrar oportunidades de empleo locales y a iniciar un camino hacia trabajos de fabricación bien remunerados”, dijo.
Para inscribirse en el curso de habilidades básicas de costura industrial, envíe un correo electrónico a info@azstitchlab.org o visite www.azstitchlab.org para obtener más información. Para donaciones monetarias o con donaciones de material pesado (tapicería o telas tipo lona), contactar a Taimar Escamilla info@azstitchlab.org.
ConectaTucson: https://connecttucson.com/






and then
More Stories
Guía breve y clara para reconocer si un video es real o falso
Preparando la economía navideña
¿Dolor de piernas durante la menstruación?
El Mes Nacional de la Herencia Nativa Americana
Contorno corporal 360: armonía y naturalidad más allá de la figura
CARTA ABIERTA SOBRE LA SEGURIDAD A TUCSON