Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

Joven Tohono O’odham impulsa la representación indígena en los medios

¡Hola! ¿Podría indicar su nombre, su afiliación tribal y cuál es su especialidad académica?

Hola! Mi nombre es Trinity Norris, soy Tohono O’odham y estudio Estudios de Medios Globales aquí en la Universidad de Arizona.

¿Cómo comenzaste tu programa? ¿Qué te interesó para empezar a seguirlo como carrera profesional y académicamente?

Siempre me ha gustado contar historias, así que cuando empecé mis estudios aquí en la universidad, me decanté por el periodismo con el objetivo de dar voz a los pueblos Indígenas. Quería asegurarme de que estuviéramos bien representados en los medios, además de destacar las cosas increíbles que hacemos los Indígenas, en lugar de hacerlo desde la perspectiva deficitaria que a menudo vemos en los medios.

¿Cuál es tu proceso de investigación y redacción de historias/artículos?

Mi proceso de investigación y redacción varía según cada historia. He incursionado en diversos temas, desde el medio ambiente y reportajes hasta noticias de actualidad. Muchas veces, se trata de conversar e interactuar con la comunidad, y comprender su perspectiva. Me comunico con ellos e investigó previamente para formular mis preguntas y ver si puedo lograr que expliquen con más detalle por qué hacen lo que hacen.

Sin duda, mi enfoque principal es la investigación previa a la entrevista, que me permite definir las preguntas para desarrollar una historia sólida.

¿Cómo se relaciona su trabajo con su participación en la comunidad? ¿En qué medida influye su comunidad tribal en el trabajo que realiza y de qué manera?

Mi trabajo impacta a mi comunidad de diversas maneras. Me esfuerzo por contar historias comunitarias, y para mí es fundamental estar presente en cualquier comunidad en la que participo o que visito. Las comunidades tienen mucho que ofrecer, así que me dedico a contar mi historia de la mejor manera. Considero que mi trabajo se centra en «trabajar con la comunidad» en lugar de «trabajar para la comunidad», ya que lo veo como un proceso más colaborativo.

Mi comunidad tribal me ha brindado un gran apoyo. Cuando me comunico con personas de la comunidad para obtener historias, me sorprende gratamente la disposición y la confianza que depositan en mí para contarlas. Su presencia influye profundamente en mi forma de trabajar y en cómo me integro a la comunidad al contar esas historias.

Reconocemos y destacamos la importancia de que las voces indígenas sean escuchadas durante todo el año, y no solo en el mes de noviembre; sin embargo, ¿cuál es el significado específico del Mes de la Herencia Nativa Americana para usted?

Las voces Indígenas deben ser escuchadas y valoradas siempre, pero creo que este mes en particular es el momento para que nosotros, los indígenas, destaquemos todas las cosas increíbles que hacemos. Siempre estamos orgullosos de quienes somos, pero este es un momento clave para que las personas no-indígenas que desean aprender sobre nuestras comunidades tengan el tiempo y la oportunidad de hacerlo, asistir a estos eventos y aprender. Hacemos cosas realmente geniales y tenemos mucho conocimiento para compartir. Es el momento de mostrar nuestra cultura y redefinir quiénes somos como personas, en lugar de dejarnos llevar por estereotipos y prejuicios. Este es nuestro momento para mostrar quiénes somos.

Share this:

Welcome to Arizona Bilingual News

Install
×