Cuantas veces nos hemos dicho a nosotros mismos, “quisiera comer mejor”.
El mayor obstáculo que se nos presenta a menudo es el no saber por dónde empezar.
Y para comenzar necesitamos entender que es el comer sano. Comer una alimentación saludable significa seguir un patrón de alimentación en el que se incluya una variedad de alimentos y bebidas nutritivos.
También significa comer la cantidad de calorías correcta en tu caso (es decir, no comer demasiado ni muy poco).
Aprovecha tus calorías para comer una variedad de alimentos saludables.
Si quieres comer una alimentación saludable, elige:
• Verduras
• Frutas
• Granos integrales
• Productos lácteos descremados o
semidescremados
• Una variedad de alimentos que contengan
proteínas, como pescado, mariscos, carnes
magras, aves, huevos, frijoles, chícharos (alverjas),
semillas, nueces y productos derivados de la soya
Limita el consumo de ciertos nutrientes e ingredientes:
· Sodio (sal)
El sodio se encuentra en la sal de mesa, pero la mayor parte del sodio que comemos viene de comidas envasadas o de comidas preparadas en restaurantes.
· Azúcares agregados
Entre los azúcares agregados se incluyen los siropes y endulzantes que los fabricantes agregan a productos como gaseosas, yogur y cereales. También se incluyen los que tú agregas a los alimentos, por ejemplo, el azúcar que le pones al café.
· Grasas saturadas
Las grasas saturadas provienen de productos animales, como el queso, las carnes y aves con mucha grasa, la leche entera, la mantequilla y muchos dulces y refrigerios.
Algunos productos derivados de plantas, como los aceites de palma y de coco, también tienen grasas saturadas.
· Granos refinados y féculas Los granos refinados y las féculas se encuentran en alimentos como galletas, pan blanco y ciertos refrigerios.
Haz un plan personalizado y diario de alimentación que te ayude a elegir alimentos saludables.