El colibrí es el ave más pequeña descubierta hasta ahora, va desde 5 hasta 25 cm. Vuela en todas direcciones, agitando sus alas hasta 70 veces por segundo, su corazón late más de 1.200 veces por minuto, y es el ave con el cerebro más grande en proporción a su cuerpo. Su plumaje da la apariencia de brillar con luz propia y existen alrededor de 300 especies. Son polinizadores de los bosques, donde no hay insectos, ni murciélagos que cumplan esta función.
Si eres fan de estas hermosas aves, y te gusta alimentarlas asegúrate de preparar el néctar libre de colorantes y preservantes. No uses el néctar rojo de las tiendas, ni azúcar morena, miel, gelatinas, o sustituto de azúcar. Respeta los ingredientes y las cantidades adecuadas para no crear las condiciones para la proliferación de hongos y bacterias y poder garantizar el bienestar de estos pequeños con las calorías que necesitan, el exceso de azúcar lastima su hígado.
Ingredientes para el néctar:
1 taza de agua hirviendo
¼ de taza de azúcar refinado
Una vez el agua esté hirviendo, agregué el azúcar. Mezcla hasta que el azúcar se disuelva y cubre el néctar hasta que esté a temperatura ambiente. Si lo sirves mientras continúa tibio es posible que se cristalice. Llena el bebedero hasta la mitad y refrigera el resto. Ubica tu bebedero donde no le dé el sol directo, coloca vaselina donde lo cuelgas y evitaras las hormigas. Cambio del agua cada dos días. Si el néctar se fermenta o tiene moho, cámbialo de inmediato.
More Stories
Día de Martin Luther King, Jr.
LA ALIANZA DEL SUR DE ARIZONA PARA LA EDUCACIÓN BILINGÜE (SAABE) EN COLABORACIÓN CON ARIZONA BILINGUAL NEWS, OFRECEN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR PARA LA FAMILIA
Inicie un programa de atención vecinal en su vecindario
Zoom… Zoom! en el Museo Infantil de Tucson
SE INSTALAN EN TODA LA CIUDAD DE TUCSON LOS LETREROS DE ‘LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE ESTADOS UNIDOS’
QUÉ HACER EN TUCSON