Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

Condado de Pima reporta la primera muerte por virus del Nilo Occidental de la temporada

El Departamento de Salud del Condado de Pima ha confirmado la primera muerte relacionada con el virus del Nilo Occidental en lo que va de la temporada. La persona fallecida era un adulto mayor con condiciones de salud preexistentes.

Hasta la fecha, se han confirmado dos casos humanos de virus del Nilo Occidental en el Condado de Pima en 2025: un caso con inicio de síntomas en 2024 y el caso reciente, fatal, que inició durante la temporada actual de mosquitos.

El condado también reportó la primera detección del virus en mosquitos esta temporada. Los mosquitos detectados no están relacionados con el caso humano, lo que indica un riesgo potencial para el público.

En Arizona, los virus transmitidos por mosquitos tienen mayor probabilidad de propagarse entre mayo y octubre, durante la época de mayor actividad de mosquitos.

El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de la picadura de un mosquito infectado. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, pero aproximadamente 1 de cada 5 desarrolla una enfermedad similar a la gripe con fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares. En casos poco comunes —aproximadamente 1 de cada 150— el virus puede causar complicaciones graves como encefalitis o meningitis, que pueden llevar a parálisis, discapacidad a largo plazo o muerte. Las personas mayores, con condiciones de salud preexistentes o sistemas inmunitarios debilitados corren mayor riesgo de enfermedad grave.

Quienes experimenten síntomas, especialmente después de exposición a mosquitos, deben contactar a su proveedor de salud. A los profesionales médicos se les recomienda considerar el virus del Nilo Occidental en su diagnóstico diferencial.

A pesar de las temperaturas cálidas y normalmente secas, los mosquitos están activos de día y de noche durante todo el año. La mejor protección es tomar medidas para prevenir las picaduras.

Recordatorios importantes”

  • Usa repelentes contra mosquitos que contengan DEET, Picaridina o Aceite de Eucalipto Limón.
    • Repara tuberías y grifos exteriores con fugas, y mueve con frecuencia las mangueras de desagüe de los aires acondicionados.
    • Reporta problemas de criaderos de mosquitos (por ejemplo, albercas con agua verde) al 520-724-7908.
    • Información adicional sobre cómo manejar los mosquitos en llanuras de inundación y estanques.

Para información sobre el control de mosquitos, llama al 520-724-7908.
Para consultas sobre enfermedades humanas o reportes, contacta a la División de Epidemiología del Departamento de Salud del Condado de Pima al 520-724-7797.

Share this:

Welcome to Arizona Bilingual News

Install
×