Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

Cáncer de piel

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. La mayoría de los casos son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares, debido a que las células de la piel comienzan a multiplicarse sin control. Las dos principales capas en la piel son la epidermis o capa superior/externa y la dermis o capa inferior/ interna. El cáncer de piel comienza en la epidermis, compuesta de las células escamosas, células basales y melanocitos. La melanina es el pigmento que le da color a la piel, cuando se expone la piel al sol, los melanocitos producen más pigmento y hacen que la piel se oscurezca. El melanoma es el tercer tipo de cáncer de piel más común y causa la mayoría de las muertes, debido a su tendencia a propagarse a otras partes del cuerpo, incluidos los órganos vitales y comienza en los melanocitos.

Pon atención si tienes lunares poco usuales, que cambian de color, que no crecen de manera uniforme o que cambian de textura, una gran cantidad de lunares (más de 50), un historial familiar de melanoma, Piel clara que se quema con facilidad, haber sufrido muchas quemaduras de sol con formación de ampollas durante la niñez o la adolescencia.

Si tu piel es blanca o de tono claro con pecas, si tu cabello es rubio o pelirrojo y si tienes ojos azules o verdes, corres un mayor riesgo de padecer cáncer de piel, sin embargo, cualquier persona puede desarrollar cáncer de piel. Para prevenir el cáncer de piel es recomendado mantenerte alejado del sol lo más posible entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cúbrete con ropa de mangas largas, pantalones largos o falda larga, sombrero y gafas de sol, usar protector solar de factor 15 o más, no uses las máquinas de bronceado artificial y examínate la piel periódicamente en busca de cambios.

Share this: