Arizona Bilingual News

Lo Mejor De Dos Mundos

AZCares: flexibilidad y financiación para escuelas y familias, anuncia el Gobernador Ducey y la Superintendente Hoffman con $270 millones de dólares

Incluye $ 270 millones para ayudar a proteger las escuelas durante COVID-19

PHOENIX – Después de las sesiones y reuniones con los superintendentes y los líderes escolares, el gobernador Ducey y la  superintendente Hoffman anunciaron hoy un plan de $ 270 millones para ayudar a las escuelas públicas de Arizona a abrir de manera segura el inicio del año escolar, al mismo tiempo que esto permite el aprendizaje remoto, abordando la brecha de logros y rendimiento y cerrando la brecha divisoria digital. 

El plan de financiación, que permitirá a las escuelas poner en práctica las diferentes recomendaciones formuladas en la Guía del plan de trabajo para la reapertura del Departamento de Educación de Arizona, incluye $ 270 millones para brindar a las escuelas las herramientas necesarias para reabrir de manera segura al comienzo del año escolar, que incluyen:

  • $ 200 millones para aumentar los fondos para el aprendizaje remoto y proteger a las escuelas contra los déficits presupuestarios debido a la disminución de las matrículas.
  • $ 40 millones  para expandir la banda ancha en las comunidades rurales y ayudar en la brecha digital.
  • $ 20 millones para brindar apoyo adicional a las escuelas de alta necesidad.
  • $ 6 millones  para la Academia de Maestros de Arizona para ayudar con la escasez de maestros;
  • $ 1 millón en micro donaciones para apoyar programas innovadores para continuar educando a los estudiantes de Arizona;
  • $ 1 millón para vehículos para la Escuela para sordos y ciegos de Arizona;
  • $ 700,000 para el desarrollo de liderazgo a través de la Academia de Liderazgo Beat The Odds.
  • $ 500,000  para tutoría de Teach For America para proporcionar tutoría a los niños más necesitados, en las escuelas más afectadas en todo el estado.

Además de los $ 270 millones en fondos únicos provenientes de la Oficina del Gobernador, el Departamento de Educación de Arizona está proporcionando más de $ 25 millones de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES). En total, $ 850 millones en fondos nuevos se destinarán a la educación en Arizona como resultado de la Ley CARES aprobada en marzo.

Ver más detalles sobre el plan AQUÍ:  https://azgovernor.gov/sites/default/files/flexibility_and_funding_for_schools.pdf

El Gobernador también emitió hoy una Orden Ejecutiva que simplifica el proceso de compra para que las escuelas obtengan EPP y otros costos relacionados con COVID-19. La orden también brinda flexibilidad a las escuelas para ofrecer oportunidades de aprendizaje virtual para las familias que no regresan al aula.

“Este plan brinda a las escuelas la flexibilidad para garantizar que los estudiantes de Arizona continúen recibiendo una educación de calidad whether, ya sea a través del aprendizaje a distancia o en el aula, y brinda a las padres opciones que funcionan mejor para sus familias”, dijo el gobernador Ducey. “Fue informado y desarrollado en estrecha consulta con superintendentes, líderes escolares y la comunidad educativa. Mi agradecimiento a la  Superintendente Hoffman, el Director de ADHS Dr. Christ, los líderes de educación y todos los que trabajan para apoyar a los estudiantes de Arizona “.  

“Nuestras escuelas necesitan tanta estabilidad y certeza como sea posible durante estos tiempos tan inciertos”, dijo la superintendente Kathy Hoffman. “Este plan ayudará a las escuelas a proporcionar entornos de aprendizaje adaptables y flexibles para estudiantes, familias y maestros y ayudará a poner en práctica la orientación proporcionada en nuestra libro de guía, para reabrir escuelas. Si bien quedan muchas incógnitas, nuestras comunidades escolares son resistentes, y sé que se levantarán para cumplir con este momento para la educación pública “.

Iniciativas de política
AZCares: plan de flexibilidad y financiamiento para escuelas y familias:

  • Brinda previsibilidad a las escuelas y les ayuda a planificar el próximo año escolar.
    • Sabemos que algunas familias no están listas para enviar a sus hijos a la escuela, y el plan proporciona a las escuelas garantías de financiamiento para minimizar los impactos que podrían ocurrir debido a COVID-19 u otros factores relacionados.
    • Para garantizar que el aprendizaje a distancia siga siendo una prioridad, el plan aumenta la financiación para los alumnos en línea hasta el mismo nivel, con los compañeros, o en persona. 
  • Agiliza el proceso de compra para que las escuelas obtengan EPP y otros costos relacionados con COVID-19, y brinda flexibilidad a las escuelas para ofrecer oportunidades de aprendizaje virtual para las familias que no regresan al aula.
  • Continúa los esfuerzos para cerrar la brecha en el rendimiento al garantizar que los niños que enfrentan una brecha digital tengan acceso a la educación a distancia, con una inversión significativa en infraestructura de banda ancha y conectividad para poner a nuestro estado en el camino para garantizar que ningún estudiante de Arizona no tenga acceso a Internet en el hogar.
  • Aborda la escasez de maestros con una inversión en la Academia de Maestros de Arizona. Esta inversión ayudará a las escuelas al proporcionar maestros más altamente calificados al frente de las aulas de Arizona a medida que respondemos a la pandemia de COVID-19 y en el futuro.

Programa de subsidios de estabilización de inscripción
El plan incluye un programa de subsidios para mantener los presupuestos escolares estables para las escuelas autónomas y los distritos que se asocian con el estado para fortalecer el logro y la transparencia de los estudiantes. El programa de subvenciones garantiza una financiación que es la mayor cantidad del 98% de la matrícula de una escuela 2019-2020 o su cuenta de estudiante de 40 días, mejorada al financiar estudiantes en línea al mismo nivel que sus compañeros, o en persona.

La elegibilidad para la subvención depende de las siguientes medidas de responsabilidad:

  • Datos de asistencia estudiantil;
  • Cumplimiento financiero con los requisitos de transparencia estatales y federales;
  • Datos de monitoreo de logros estudiantiles enviados al estado; y
  • La educación en persona se brinda la misma cantidad de días por semana que el año pasado.
Share this: